¡…Ay, la felicidad! Siempre me interesó por enigmática, porque alcanzarla depende de factores no cuantificables; en castizo, depende de factores que se nos escapan. Existen personas que con la aparente fortuna de tener bien asentados los cinco pilares clásicos (Salud+Familia+Amor+Amistad+Dinero/Trabajo) no son felices y otras a las que estrepitosamente se le tambalean varios o todos siempre tienen una sonrisa que ofrecernos. Obviously, la bioquímica de nuestro cerebro esconde el secreto. Este vídeo recoge, bajo acordes optimistas, un catálogo de obviedades (o algunas perlas de sabiduría) que, sin ser la panacea, pueden ayudar y mucho. Haced el favor de intentar ser asquerosamente felices. Gracias…
PD:«Los océanos de Ío» ; aparente ciencia-ficción pero cuya trastienda plantea interrogantes al respecto.
En la semana en la que fallece el formidable periodista Joaquín Soler Serrano, un homenaje a su figura y al arte de la entrevista, que tanto se echa de menos hoy en día. A mi humilde entender una de las fabulosas jamás realizadas a un escritor. El brillante entrevistador es capaz de extraer las entretelas de lo mejor del autor, consigue desnudar su alma, dejar al descubierto algunos de los mecanismos más profundos e intrincados de una mente creativa sin parangón, la del inclasificable Julio Cortázar.
Considero -como escritor y como lector- que este es un documento audiovisual de incalculable valor, que debería ser de obligado visionado para todos a los que aspiran a lidiar en la quizás más compleja de las artes, la literatura, desde cualquiera de sus dos lados. Para finalizar algunas cosas obvias en el video que avanzo y destaco: la maravillosa inteligencia creativa del escritor, la hipnótica fuerza de su personalidad, su asombroso dominio del lenguaje, su sensibilidad e increíble modestia. Admiración y (sana) envidia, claro.
Plácido Domingo, considerado el más importante tenor de todos los tiempos. Josh Groban, el milagro vocal que tras sustituir a Andrea Bochelli en una gala dejó al mundo asombrado. Mano a mano. Son los mejores de los mejores. Por encima de ellos ya no hay nada. El joven norteamericano apabullaba a sus compañeros masculinos de dueto melódico porque nadie conseguía estar a su altura. Sólo las féminas (Celine Dion, Barbra Streisand, etc) podían hacerle justa réplica. Pero llegó la artillería pesada, el invencible tenor español que doblegó a Pavarotti, Caruso, Carreras, etc. ¿Quién vencería? Opinen ustedes.
Ah, y ni se molesten en intentar imitarlos en la ducha.
Este video ha sido visto por 30 millones de personas en el mundo. Hay semanas que yo no consigo esas visitas en mi blog. Las claves de su éxito: la alegría de vivir, multiculturalidad, esa maravillosa canción y, por qué no decirlo… ese bailecito tan singular. Altavoces a tope, claro.